España mandó munición a Israel pese a haber anunciado que tenía suspendidas las exportaciones de armamento

Pol Pareja / Olga Rodríguez

“Desde el mismo día 7 de octubre de 2023 no se produce ninguna operación de venta de armamento a Israel”. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, fue tajante el pasado 23 de enero en la SER cuando le preguntaron por qué no se impulsaba un “embargo total” de armas al país hebreo. “Desde luego, es algo que España ha realizado”, afirmó, refiriéndose al embargo. El 7 de octubre se produjo el ataque de Hamás a Israel que causó 1.200 muertos, al que ha seguido una ofensiva israelí sobre Gaza que ha causado casi 28.000 muertos de momento y el desplazamiento forzoso de dos millones de personas.Papeleo, armas que no encajan y almacenes medio vacíos: por qué la UE no logra abastecer de munición a Ucrania

Albares había asegurado lo mismo en sede parlamentaria el 5 de diciembre. “Desde el 7 de octubre no se producen operaciones de exportación de armas españolas a Israel”, afirmó en el pleno tras la reclamación de EH Bildu de que se impusiera un embargo. “Por lo tanto, por ahí descuiden, que eso no se va a producir”. El 29 de enero volvió a repetir lo mismo en la Comisión de Exteriores del Congreso.

(…)

España mandó munición a Israel pese a haber anunciado que tenía suspendidas las exportaciones de armamento

https://www.eldiario.es/internacional/espana-mando-municion-israel-pese-haber-anunciado-tenia-suspendidas-exportaciones-armamento-cat_1_10909622.html